Varios son los vínculos musicales, rítmicos y hasta
sanguíneos, que relacionan a "Los Casal" con la
cultura celta. La participación de Juanjo, Juancho y Martín
Casal en el 4°SCPB Festival en julio de 2002, fue el catalizador
del proyecto.
Aquellas noches de julio de 2002 en el Teatro el Galpón,
fusionaron por primera vez su música con la música
tradicional de gaitas y percusión escocesa. Compartieron
escenario con la Southern Cross Pipe Band (Uruguay), Grianan (Uruguay)
y Scantily Plaid (Canadá).
En el correr del mismo año, se suman, Enzo Forte Casal (Bajo),
Daniel Escanellas (vientos), Magdalena Pacheco (voces) y Andrew
McConnell (gaita escocesa).
La diversidad de estilos en que sus músicos han incursionado,
dan el "Blend" especial que el grupo ha sabido potenciar.
Una novedosa fusión de música celta con ritmos y estilos
rioplatenses.(Candombe, Murga y Tango).
En estos jóvenes
siete años, "Los Casal" se han presentado en las
principales salas y en los más importantes eventos relacionados
a la cultura celta del Uruguay. También se han presentado en
Argentina, Chile y Paraguay.
Son una de
las principales atracciones de los ciclos de música celta,
organizados por The Shannon Irish Pub (Ciudad Vieja, Montevideo),
también de otros prestigiosos ciclos como Música en
La Cava (Bodegas Carrau) y Música en El Templo (Jacksonville
Zonamerica).
A partir de 2005 son artistas exclusivos de Sondor (reconocido sello
discográfico del Uruguay) y lanzan "Fusión
Celta" (Oct.2005), "Emigrantes" (Feb.2008) y "Magia Celta" (Jun.2010).
Este 2012 sera un año muy especial, con los festejos de su 10mo Aniversario.